sábado, 15 de agosto de 2020

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN


SISTEMA DE GESTIÓN

De acuerdo a la Norma ISO 9000 (2015) un sisteme de Gestión es el conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es aquel que gestiona a la vez distintas disciplinas como Pueden ser calidad, medio ambiente, seguridad… y está diseñado en base a varias normas, dos, tres o incluso más. El SIG más habitual es aquel conformado por gestión de calidad, gestión de medio ambiente y gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que cubrirá todos los aspectos de la organización.



Un sistema de GestIón integrada posibilita y simplifica la implantación de un único sistema de gestión eficaz, adecuado para la empresa.

Cualquiera que sea el modelo de Gestión Integral que se adopte, debe contemplar los siguientes capítulos: 

  • Planificación
  • Organización
  • Documentación del Sistema de Gestión Integrada
  • Formación y Cualificación
  • Documentación del Sistema y su control
  • Implantación
  • Evaluación y Control del Sistema Integrado
  • Mejora del Sistema
  • Comunicación

VENTAJAS DE UN SIG

👍Simplifica la implantación. 
👍Es mayor la eficacia en su evaluación, el control y el seguimiento. 
👍Existe una mayor participación de los trabajadores en su implantación.
👍Se alcanzan cotas más altas en la mejora de las Condiciones de Trabajo, de la Calidad y del respecto por el Medio Ambiente. 
👍Las mejoras conseguidas reducen las demandas judiciales de responsabilidad por incumplimientos.
👍Se reducen las primas de seguros y se mejora la imagen de la empresa.
👍Se incrementa la competitividad de la empresa. 
👍Es mayor la confianza de los clientes.  

DIFICULTADES DE UN SIG


👎 Falta de cultura, concienciación y formación por parte del empresario y trabajadores
👎Dificulta de conseguir un equipo encargado de su implantación con una formación adecuada en las tres áreas
👎La temporalidad, subcontratación y precariedad en el empleo que provocan abusos y alta siniestralidad
👎El desconocimiento del empresario de sus responsabilidades en cada una de las materias
👎La falta de inspectores que controlen las condiciones de seguridad y salud de las empresas
👎La falta del fomento de estos sistemas mediante desgravaciones fi scales por parte de los Estados
👎La falta de propaganda de las ventajas de un Sistema de Gestión Integrada por parte de las Confederaciones de Empresarios y de los Gobiernos. 

Calidad y del Medio Ambiente, de una organización

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Te damos la bienvenida a este BLOG creado por Gina Ortega y Carolina Guerrero, Futuras Especialistas en Gerencia en Seguridad y Salud en e...